Juancho presentó su último CD musical JUANCHO Y CÍA
2005
El cantante riojano Juancho presentó en San Asensio su último CD
titulado 'Juancho, El Charro & CIA' que está integrado por 21
composiciones musicales. Este acto, acompañado de una actuación musical y
cena, tuvo lugar en los locales del restaurante 'Atxuritara', donde se
reunió a numerosos aficionados a la música mejicana. GASCO
El productor y compositor de música mexicana Juancho 'El Charro' ofrece
hoy una gala, con motivo de la fiesta de Santo Domingo de Silos, que
celebra la Asociación de Amigas y Amigos de Laguna de Cameros, a las
19.30 horas en la Casa de Cultura de la localidad.
Y aprovechará el acto para presentar en La Rioja su nuevo
recopilatorio, un disco compacto de 20 canciones. Dedicado a su padre,
el nuevo trabajo contiene una recopilación de composiciones de música
mexicana, que Juancho 'El Charro' ha cantado en diferentes galas por
toda España.
Un montaje perfecto para una letra que refleja sin lugar a
dudas todo el paisaje y el sentir de Laguna de Cameros enhorabuena por este
montaje idea de Armando Lasanta, Julián Indiano y en general de toda la asociación
de Laguna de Cameros , canción Laguna de cameros
letra: Armando Lasanta
Música : Félix
Cebreiro y Juancho Ruíz edita Quela Records cantado por Juancho Ruíz el
cantante riojano dedica a Laguna de Cameros así vuelve a cantar su estilo
propio cantando canciones de la rioja que es lo que cantaba en los años setenta
una buena letra acompañada por una fantástica música e interpretada como solo
un riojano puede interpretar canción Laguna de Cameros situada en el Camero Viejo concretamente en La Rioja
«Las peñas son lo que más me gusta»
R. ROMERO/LOGROÑO
En la noche matea hay espacio para todo tipo de fiesta. No todo es charanga o bares y a la gente le interesa otros tipos de música. Como la mexicana, que hasta Logroño trajo el jueves en la carpa de las peñas Juancho, 'El Charro' acompañado de sus 'Chamaquitas'.
-¿Cuando decidió colocarse por primera vez el sombrero de mariachi?
-Estaba actuando de telonero con Francisco en el Ayuntamiento de Logroño y vino Formoso, uno de los componentes del 'Dúo Gala'. Le gustó como cantaba, me propuso probar con él y de eso hace más de treinta años.
-¿Qué es lo que más le atrae de este género musical?
-Principalmente son las letras, que están muy bien hechas. Siempre dicen algo, están bien cuadradas y los versos están bien hechos. Últimamente es difícil encontrar canciones que tengan los versos bien. Luego, por la alegría que trasmiten o los cambios de ritmo que tienen, como los corridos, los guastecos, los sones. Es que México es como una serie de países, en cada parte hay un tipo de música.
-En este disco recupera los temas de siempre.
-Sí, son canciones que el público acaba pidiéndote siempre, como 'Allá en el rancho grande' o 'La Adelita'.
-¿Te le gusta más de las fiestas de la Vendimia y San Mateo?
-El ambiente de peñas, yo de pequeñito iba en una peña con mi padre.